La importancia de la limpieza para una piel equilibrada

Buenos días Bonic@s!

¡Tener una piel equilibrada comienza por una buena limpieza, y por priorizarnos!

El rostro es lo primero que se ve, nuestra carta de presentación y sin embargo a veces no le prestamos los cuidados necesarios, y las excusas más comunes son porque «no tenemos tiempo» «no llevo maquillaje» «No necesito» «tengo buena genética» y así muchas más, y es un gran error, creerme cuando os digo que es mejor prevenir que curar. 

La piel del rostro es la que está más expuesta al polvo, a los contaminantes ambientales, factores que llenan de impurezas, la irritan y la hacen susceptible al envejecimiento prematuro, incluso otras patologías de la piel pueden agravarse si no tienes una higiene adecuada.

La falta de limpieza diaria hace que la piel con el tiempo luzca más opaca, con manchas, granitos e imperfecciones, lo que además puede derivar en infecciones, debido a que diversos elementos se van acumulando en la piel como residuos de maquillaje, sudor, polvo, contaminantes ambientales, aceites naturales y células muertas.

Para esto no ocurra la limpieza facial debe ser imprescindible en la rutina diaria.

Por la Noche

Si os habéis maquillado es necesario desmaquillar la piel, pero ojo desmaquillar no es lo mismo que limpiar. Pero, Araceli ¿Y si no me he maquillado? aquí te diré que durante el día aunque no hayas maquillado la piel ha estado expuesta a diversos factores externos como pueden ser la polución, tabaco, entre otras, por tanto debemos limpiarnos igualmente para preparar la piel.

Por la noche la piel entra en su proceso de reparación del daño acumulado y sufrido durante el día, si la piel no está libre de impurezas los poros estarán obstruidos y la piel no puede hacer esa renovación correctamente, y es entonces cuando empiezan a aparecer los granitos, y empezamos a notar la falta de firmeza y otros signos de la edad de manera incluso prematura.

Por la Mañana

Como os he explicado antes, por la noche la piel se repara y en ese proceso la piel expulsa impurezas y células muertas que no necesita, esas impurezas son las que debemos retirar por las mañanas para volver a dejar la piel limpia y los poros despejados. 

Si no lo hacemos, por mucho que apliquemos productos buenos no van a actuar correctamente en la piel, es como si “pasáramos la fregona sin barrer” básicamente.

8 Beneficios de la limpieza facial

  • Permite la correcta oxigenación de la piel
  • Los productos cosméticos destinados a mejorar el aspecto de la piel tienen mayor efectividad
  • Retrasa la aparición de arrugas
  • La piel se ve más sana por lo tanto con más luminosidad
  • Ayuda a disminuir la apariencia del cansancio
  • Mantiene a raya los puntos negros
  • La piel luce más suave y tersa
  • Una piel limpia prepara y acepta mejor el maquillaje

 

En alguna asesoría Cosmetic Balance, todavía hay alguna bonica que me dice que se lava la cara sólo con agua

La limpieza sólo con agua no es suficiente ya que no se podrá eliminar en ningún caso la parte “grasa”, los excesos de sebo, protector solar, ni los residuos de maquillaje, pero además contiene cal que pueden provocar tirantez e irritaciones

Identificar el tipo de piel es la clave para hacer una elección adecuada del limpiador teniendo en cuenta las necesidades actuales, porque una limpieza inadecuada podría provocar la aparición de otros problemas.

Las pieles normales las conocidas como eudérmicas suelen tener el equilibrio ideal entre grasa y agua, es muy común en niños y adolescentes antes de la pubertad, es importante utilizar productos adecuados para evitar un desajuste prematuro, son pieles que no están exentas de cuidados, al contrario debemos preservar su estado natural.

Las personas con pieles grasas tienden a tener una producción excesiva de sebo, por lo tanto vamos a prestar atención para no deshidratarla aún más (suele pasar) y equilibrar ese nivel de grasa/agua, y por favor evitemos productos excesivamente astringentes porque lo único que conseguiremos será comprometer la barrera de la piel y que a modo de defensa y protección produzca más sebo. 

Las pieles mixtas aunque no lo parezca son las más difíciles de tratar, no es un tipo de piel en sí, ya que todos tenemos la zona T algo más grasa debido a que las glándulas sebáceas de esta zona son más activas, pero si tenemos que tenerlas en cuenta a la hora de elegir cosmética, ya que tenemos que tener en cuenta dos tipos de pieles (una zona más tendencia grasa y otra seca/deshidratada). La higiene debe de ser suave para no resecar aún más las zonas más secas de la piel.

Las personas con pieles secas producen menos sebo que la piel «normal» deben de tener especial cuidado en todas las capas de la piel, deberían usar un limpiador más suave que tenga componentes nutritivos e hidratantes, evitar jabones que sean muy agresivos y algunos alcoholes.

Pieles sensibles, quiero recordarte que no es un tipo de piel si no una condición que puede afectar a cualquier tipo de piel. Tienden a irritarse o inflamarse con facilidad, aquí vamos a prestarle atención a todas las características que tiene la piel para una elección correcta y tener mucha paciencia.

Tips a tener en cuenta:

  • Lava tus manos siempre antes de empezar tu rutina
  • No dejes restos de jabón en la piel
  • Utiliza una toalla pequeña máximo 2 días, si sufres de acné cámbiala cada día.
  • Menos es más siempre, aunque tu rutina puede ser minimalista o tan complicada como prefieras siempre que sea la adecuada.

 

¡Y recuerda que igual de importante es una buena limpieza facial profesional al menos en cada cambio de estación, no sirve de nada una buena rutina sin un seguimiento en cabina y viceversa!

¿Cuéntame qué rutina utilizas y cómo sientes tu piel tras la limpieza?

 

Si tienes cualquier duda contacta conmigo para una sesión de Cosmetic Balance y juntas encontraremos la rutina o tratamiento que mejor se adapte a las necesidades de tu piel.

 

[bookly-form category_id=»1″ service_id=»1″]

 

 

Descubre
qué necesita tu piel

Suscíbete y consigue una rutina facial efectiva y fácil de seguir

Comparte este artículo

Aviso legal | Políica de cookies | Política de privacidad
Desarrollo: carloscorral.net